Pamukkale: qué son las terrazas blancas y cómo se formaron (Guía 2025)

Pamukkale: qué son las terrazas blancas y cómo se formaron (Guía 2025)

Si te preguntas qué es exactamente lo blanco de Pamukkale, aquí lo explicamos con claridad. Como parte de nuestro equipo en Turquía, resumimos la ciencia detrás de los travertinos, el nombre del área turística y cómo organizar una visita cómoda y responsable.

Contenido

¿Qué es lo blanco de Pamukkale?

Lo blanco son terrazas de travertino, una roca calcárea formada por depósitos minerales de aguas termales. Su textura “algodonosa” da origen al nombre Pamukkale, que significa castillo de algodón.

Composición

Principalmente carbonato cálcico (CaCO₃), que cristaliza en capas.

Aspecto

Superficies marfil/blancas, bordes naturales y piscinas escalonadas.

Protección

Conjunto protegido junto a Hierápolis como Patrimonio Mundial.

¿Cómo se formaron los travertinos?

El proceso es natural y muy lento: el agua termal emerge caliente y saturada de minerales; al enfriarse y liberar CO₂, el calcio precipita y “crece” capa a capa.

1) Agua rica en minerales

Las aguas subterráneas disuelven calcio y bicarbonatos; ascienden a la superficie calientes.

2) Enfriamiento y pérdida de CO₂

En contacto con el aire, el agua libera dióxido de carbono y cambia el equilibrio químico.

3) Depósito de CaCO₃

El carbonato se solidifica, formando barreras naturales que retienen agua clara.

¿Cómo se llama la zona turística y qué incluye?

El área turística se denomina Hierápolis-Pamukkale. Reúne las terrazas de travertino y la ciudad antigua de Hierápolis.

Pamukkale (travertinos)

  • Pasarelas y tramos para caminar descalzo (zonas permitidas).
  • Miradores con vistas al valle de Denizli; mejor luz al amanecer/atardecer.
  • Escenarios ideales para fotografía y relajación.

Hierápolis (yacimiento)

  • Teatro romano, vía columnada, necrópolis y museo.
  • Antique Pool: piscina termal con restos arqueológicos (opcional, de pago).
  • Paneles informativos y senderos señalizados.

Visita recomendada y consejos

Sugerencia de nuestro equipo para una visita cómoda, con buenas fotos y mínimo impacto:

Horarios

Primera hora o última hora del día para evitar el calor y la afluencia.

Equipo

Agua, protector solar, gafas de sol y calzado fácil de quitar.

Respeto al entorno

Camina solo por zonas habilitadas para preservar el blanco natural.

Itinerario sugerido

  1. Recorrido por travertinos (pasarelas y tramos descalzos permitidos).
  2. Subida a Hierápolis (teatro, vía columnada, museo).
  3. Baño termal opcional en el Antique Pool.
  4. Atardecer en los miradores para fotos doradas.

Duración

Entre 4 y 6 horas para disfrutar sin prisas.

Preguntas frecuentes

¿Las terrazas son naturales?

Sí, su origen es natural; están formadas por depósitos de carbonato cálcico de aguas termales.

¿Cómo se llama oficialmente la zona?

El sitio se llama Hierápolis-Pamukkale e integra los travertinos y el yacimiento arqueológico.

¿Puedo bañarme?

No en todas las terrazas. El baño controlado se realiza en el Antique Pool (piscina termal, entrada de pago).